Press release
Bogotá, febrero de 2025. Después de tres años consecutivos a la baja, 2025 podría marcar el repunte de las Fusiones y Adquisiciones (M&A) en distintos sectores, según el informe de Bain & Company sobre M&A para 2025. El estudio, que encuestó a empresarios y directivos de 12 industrias en 10 regiones a nivel global, destaca cinco sectores donde se esperan cambios significativos:
Productos de consumo: Aunque se concretaron adquisiciones relevantes, el valor de las transacciones en este sector cayó un 19% en 2024. Esto ha llevado a una reconfiguración de estrategias de inversión, priorizando activos esenciales y de alto crecimiento, mientras se desinvierten aquellos con menor potencial. De acuerdo con Bain, el 60% de los ejecutivos planea vender activos en los próximos tres años, considerando factores como el respaldo de las partes interesadas, las implicaciones fiscales y la disponibilidad de compradores.
Energía y recursos naturales: Las empresas de petróleo y gas vivieron una ola de consolidación en 2024, mientras que las compañías químicas reestructuraron sus carteras. Con más de 400 mil millones de dólares en transacciones, el sector alcanzó un récord de tres años. La tendencia apunta a una mayor rapidez en la generación de valor, impulsada por la optimización de sinergias y la aceleración en su ejecución.
Servicios financieros: Factores como la tecnología, la regulación y las nuevas demandas de los clientes reactivaron el mercado de fusiones y adquisiciones en este sector durante 2024, alcanzando un valor total de 309 mil millones de dólares. La banca y las finanzas concentraron la mayor parte de las operaciones, mientras que el segmento de tarjetas y pagos registró el mayor crecimiento. Bain prevé que la tendencia continúe, con bancos adquiriendo empresas para ampliar su escala y aseguradoras enfocándose en negocios clave, como prevención de fraude y verificación de identidad, áreas que impulsarán adquisiciones en el sector de pagos.
Medios y entretenimiento: La incursión de las grandes tecnológicas en medios y videojuegos ha llevado a las compañías tradicionales a consolidarse para fortalecer su negocio principal. Muchas han recurrido a acuerdos estratégicos para expandirse hacia otros sectores. En 2024, más de la mitad de las fusiones y adquisiciones en este ámbito involucraron a empresas de otras industrias.
Comercio minorista: A pesar de un mayor escrutinio regulatorio, el sector minorista experimentó un repunte en el valor y volumen de fusiones y adquisiciones en 2024. Según Bain, el 75% de los profesionales del sector espera mantener el mismo ritmo de transacciones en 2025.
Diego Santamaría, socio de Bain & Company, concluye: “La actividad de fusiones y adquisiciones es cíclica, y creemos que el mercado está listo para recuperarse. Sectores clave están en transformación, lo que impulsará operaciones estratégicas que aporten valor y competitividad.”